Novedades de marzo en las empresas de inserción madrileñas

En marzo hemos iniciado el trabajo de diseño de indicadores y recopilación de información para nuestro balance social de 2022 que compartiremos próximamente a través de este boletín y en el resto de nuestros canales de comunicación. Además de esta cuestión, compartimos las últimas novedades de varias de nuestras empresas asociadas y lo más importante que ha pasado en el mundo de la inserción laboral en las últimas semanas.

A principios de marzo, la Asociación tuvo una sesión de trabajo para colaborar, acordar y diseñar los indicadores que se van a recoger en la memoria del 2022 y conseguir, de esta manera, que todas las empresas puedan participar activamente en todos los procesos que desde AMEI se proponen para favorecer la red y fortalecer el ADN que circula por las empresas de inserción de la Comunidad de Madrid.

Por otro lado, Textil Empleo inauguró el 23 de marzo su sexto lineal en la zona textil de los hipermercados Alcampo. Este nuevo córner está ubicado en la zona de Moratalaz, y ofrecerá una “nueva vida” a los artículos de ropa y complementos de segunda mano de mujer, hombre y niño, que Cáritas recoge a través de más de 200 contenedores repartidos por la diócesis de Madrid.

Además de ello, la Fundación Secretariado Gitano ha contado con el servicio de auxiliares de sala para eventos que presta Uzipen en su entrega anual de premios. Una ceremonia que reunió a más de 120 personas pertenecientes al Tercer Sector, las Administraciones públicas y entidades privadas en el Espacio Bertelsman de Madrid.

Finalmente, WIP Servicios ha sido adjudicataria del servicio de limpieza de diversas dependencias de la Consejería de Administración Local y Digitalización. Su trabajo diario y constante por la integración sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad se ve reforzada con este importante contrato. Desde la empresa quieren agradecer la confianza de sus clientes lo que les permite continuar creciendo, ofreciendo un servicio de calidad y ampliando sus acciones para erradicar de nuestra sociedad el sinhogarismo.

Como colofón, el espacio «Somos AMEI» lo ha ocupado Ellas lo bordan Costura con impacto, que es un taller social de corte y confección dirigido a capacitar, formar y generar oportunidades laborales para mujeres en situación de vulnerabilidad (madres solas, migrantes, refugiadas, víctima de violencia de género, …).

Dale clic y entérate de todo.